Contenidos
Barcelona: una ciudad en constante reinvención
En el imaginario colectivo de miles de personas con alma viajera, Barcelona se percibe como una de las ciudades europeas más emblemática. De hecho, destaca por estar en el ranking de las ciudades de Europa más visitada por los turista; y ello a pesar de no ser la capital del país.
Y sí, es verdad, la ciudad de Barcelona se reinventa continuamente en el espacio y en el tiempo. Tal vez por la cantidad de viajeros y turistas que recibe cada año, quienes, tras su paso, van resignificando la gran urbe catalana. No en vano, sus millones de visitantes en las últimas década, han instado a Barcelona a convertirse en una ciudad turística por antonomasia; dejando atrás su imagen de mera ciudad de turismo.
Y aunque el juego de palabras pueda despistar al lector, la conversión resultó ser decisiva para entender el presente de una ciudad ya de por sí polifacética; donde el visitante foráneo es un habitante más de lugar. Ese recibimiento y esa aceptación tan afectuosa y natural hacia los de fuera hace que quien viaja a Barcelona por tiempo limitado, quiera repetir su experiencia una y otra vez.
No obstante, ya el ADN del centro de la Ciudad Condal y sus áreas metropolitanas más próximas señala su talante diverso y multicultural; una amalgama de contrastes idiosincráticos y escenarios dispares con carácter propio. Una ciudad que puede ser definida como europea, mediterránea, marítima, industrial, cosmopolita, crisol de culturas y abierta a crear nuevas alternativas urbanas. Todo con tal de no quedarse anquilosada en el tiempo.
Una de las últimas reinvenciones maravillosas que experimentó Barcelona se aprecia en el Barrio del Poblenou, uno de cuyos prodigios radica en la ampliación de la Ciudad hacia el mar. ¡Pero no es el único! A fin de que conozcas a fondo nuestra maravillosa ciudad, entre los lugares que visitar en barcelona, el barrio de Poblenou es una de nuestras sugerencias.
Poblenou, el barrio prodigioso de Barcelona…
En la actualidad entre los mejores lugares que visitar en Barcelona, el Poblenou es uno de los barrios de moda. En Tranfers in Barcelona damos fe de ello, habida cuenta de la cantidad de clientes que demandan nuestro servicio de taxi para recogerlos o trasladarlos hasta allí.
Un lugar que se halla en el área metropolitana de Barcelona y, por tanto, fuera del radio de la Barcelona turística más tradicional —es decir, del casco antiguo y L’Eixample. Un barrio del siglo XXI propiamente dicho, si bien, fue erigido sobre las ruinas de un antiguo territorio de concentración industrial. Una zona donde se asentaban hasta los años sesenta un cúmulo de fábricas y naves que propiciaron el desarrollo industrial y económico a la ciudad; allá por el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
Desde la celebración de los Juegos Olímpicos, almacenes olvidados, fábricas abandonadas y restos arquitectónicos industriales fueron paulatinamente recuperados de la decadencia. Y hoy en día se transformaron en sofisticados estudios artísticos y espacios hoteleros y gastronómicos de los más innovadores y concurridos. ¡He aquí el segundo prodigio de un distrito que supo renacer de sus cenizas!
La vida ciudadana se organiza en torno a la preciosa Rambla del Poblenou, avenida principal del barrio que va desde la Diagonal hasta el mar; vitalista, por su actividad urbana, y plácida, gracias al remanso de paz que le confieren los numerosos árboles que la pueblan. Sobre esta avenida se encuentra Casino L’Aliança del Poblenou, una sala de concierto y de representaciones teatrales muy popular.
Alrededor de la Rambla se entretejen callejuelas estrechas de casas bajas, muchas de las cuales traen reminiscencia de su pasado marinero; y donde las tiendas tradicionales conviven armoniosamente con los locales más modernos. Con todo, cabe recordar que el origen del barrio —que coincide con el punto final de la Rambla— se ubica en la Plaça Prim, caracterizadas por los tres frondosos ombúes (árboles propios de la pampa argentina). Una plaza que aún conserva el encanto de antaño, con sus casas encaladas que aún rezuman su historia de viviendas de gente obrera y pescadora.
…Y también el barrio más técnológico de Barcelona
Asimismo, Poblenou contiene el último, y más reciente, tramo de la ampliada Avinguda Diagonal; que dirige los pasos del viajero hasta algunos de los espacios más afamados de la zona. Como la moderna y rompedora Torre Adgar, elevada hasta 33 pisos y cuya fachada acristalada reflejas las tonalidades azules del Mediterráneo; o la remodelada Plaça de les Glòries Catalanes, que revive convertida en nueva plaza turística de Barcelona.
Sobre dicha plaza se asienta uno de los edificios más llamativos y visitados del último lustro: el Disseny Hub Barcelona. Museo del diseño que realiza exposiciones muy atractivas para el público, y que en su breve andadura se está convirtiendo en unos de los museos más visitados de España.
Precisamente el Disseny Hub Barcelona es considerado uno de los emblemas del [email protected], distrito de reciente impronta, que fue concebido como el espacio más tecnológico e innovador de Barcelona.
En él, por ejemplo, se sitúa la Fundación Palo Alto, un enjambre de diversos estudios creativos; y donde tiene lugar cada primer fin de semana del mes el Palo Alto Market, mercadillo de objetos de diseño contemporáneos y vintage. Lugar ideal para quienes quieran conocer la cara más hipster de Barcelona.
Por lo demás, en el Poblenou también contiene importantes espacios verdes, como el costero Parque de Poblenou y el moderno Parque Central de Poblenou, diseñado por el arquitecto Nouvel. Y tampoco falta la presencia de playas urbanas, como la de Bogatell —utilizada principalmente por los vecinos de la zona—; o Mar Bella —esta última destinada a los bañeros nudistas y con zonas exclusivas para el colectivo gay.
Buscando lugares que visitar en Barcelona, el Poblenou te espera…
En suma, la singularidad turística del Poblenou se basa en su capacidad de fusionar la antigua arquitectura industrial y las zonas obreras y marineras conservadoras, con una concepción urbanística más moderna y actual. De ahí que resulte todo un ejemplo de recuperación y reciclaje urbano; donde la elegancia de lo tradicional comparte espacio con la modernidad postindustrial más innovadora. ¡He aquí el tercer prodigio del Poblenou, uno de los barrios más fascinantes y rupturistas de la ciudad de Barcelona!
Si estás buscando lugares que visitar en Barcelona y quieres conocer de primera mano este barrio o eres uno de esos viajeros que tiene su lugar de alojamiento en él, en Transfers in Barcelona nos ofrecemos a trasladarte hasta allí. Desde el Aeropuerto de Barcelona o desde cualquier rincón de la Ciudad Condal, puedes concertar nuestro servicio de taxi.
Así, te garantizamos una forma cómoda y rápida de llegar a tu destino; ¡para que puedas invertir la mayor parte de tu tiempo en recorrer detenidamente los rincones más cautivadores la ciudad de Barcelona!

Redactora de comunicación en Transfers in Barcelona